Majestuosa montaña de 7 colores en Cusco

Ausangate es la quinta montaña más alta del Perú, con sus 6384 metros de altura, ubicada en el distrito de Pitumarca, provincia de Canchis, región de Cusco, en el sur de Perú; Ausangate es la considerada la montaña más importante de la cosmovisión andina.
Durante el incanato fue donde se celebraban casi todas las fiestas incas incluyendo Inti Raymi, Huarachicuy, la danza del Amaru, Cápac Raymi, etc. Fue también donde se hacía las principales ferias y donde se celebraba las victorias del ejército inca.
El “Apu” Ausangate es para la cultura andina, dador de vida y guardián de uno de los ecosistemas más variados del mundo; su nombre significa “cobre” en quechua. Cuando se encuentre en esta montaña, recuerde que es sagrada para las personas locales; de hecho, muchas de las comunidades andinas cercanas, todavía tienen fechas de peregrinación a la cima de la montaña. Como la comunidad de Chillca; de pastores de llamas y alpacas, los cuales han heredado tradiciones culturales incas y pre-incas. Es posible compartir la vida diaria de los pastores y el trabajo con las llamas.
El cambio climático ha descubierto la belleza multicolor de estas montañas ubicadas en la cordillera del Vilcanota, Vinicunca o Winicunca, llamada también Montaña de Siete Colores, Montaña Arcoiris o Montaña de Colores (los pobladores le llaman Cerro Colorado) es una montaña del Perú con una altitud de 5.200 msnm y le debe su increíble coloración a la riqueza de minerales que alberga su suelo, las montañas Winikunka se encuentran detrás del imponente nevado Ausangate.
Un paseo por esos lares constituye una experiencia muy especial, combinando el hecho de estar a semejantes cotas con el disfrute de una actividad al aire libre y la contemplación de una maravilla visual.